Charlotte de cranberries y berries

Tiempo total: 1 h 10 mins Dificultad: Principiante
Postre a base de berries, fresco, suave como terciopelo que impresionará a tus invitados cualquiera sea la ocasión.
pinit

Las fiestas de fin de año están a la vuelta de la esquina y al ser momentos especiales deseamos celebrar con platos únicos y deliciosos, pero a la vez no deseamos complicarnos con ingredientes extraños o preparaciones que nos tomen horas o hasta días. Por eso, esta receta es una de mis favoritas cuando se trata de simpleza en su preparación, pero nos queremos lucir en grande. El secreto de esta receta está en la originalidad y elegancia que tengas en cómo decorar este postre. Al ser además muy versátil, puedes presentarlo como una torta, en un copón o en copas pequeñas. Te invito a que te animes a hacer este delicioso postre y que dejes que tu imaginación lo eleve a un plato digno de una estrella Michellin.

pinit
0 Añadir a favoritos

Charlotte de cranberries y berries

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 60 mins Tiempo de cocción 10 mins Tiempo total 1 h 10 mins
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Es una receta muy fácil de preparar, sólo debes preocuparte de cómo lo presentarás para impresionar a tus comensales, quienes desearán comer más de una porción.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Preparar la fruta

    Colocar los berries en una olla a fuego medio junto con la media taza de azúcar y el jugo de limón (las proporciones de berries es a gusto personal, en mi caso coloqué la mitad del total de berries en cranberries frescos y el resto fue frambuesa, moras y frutillas). Cuando comience a hervir la preparación, contaremos unos 15 minutos para formar una pulpa. Pasa ese tiempo, con la ayuda de un emulsificador o licuadora, batiremos todo para que todos los berries se muelan bien. Luego, colaremos esta preparación para evitar las pepitas. 

    En paralelo a que vamos licuando/moliendo la pulpa de los berries, hidrataremos la gelatina en una fuente con unos 200 ml de agua fría por 5 minutos (la consistencia de la gelatina cambiará a un estado gelatinoso, dando una sensación como si fuera una medusa). Estrujamos con una mano la gelatina para escurrir el agua y la colocaremos en la pulpa de berries que ya hemos colado previamente. Todo esto lo llevaremos nuevamente a la olla a fuego muy bajito para que la gelatina se termine de disolver (esto tomará unos cuantos minutos). Retirar del fuego y medir 2/3 de taza de esta preparación y reservarla en el refrigerador. El resto lo utilizaremos como una mermelada así que también la reservaremos. 

  1. Preparación de la crema

    Con la ayuda de una batidora eléctrica (de estar bien limpia e idealmente que la fuente y las aspas hayan estado en el refrigerador por un rato), batiremos a velocidad baja la crema de leche con las cucharadas de azúcar. Cuando comience a espesar un poco la mezcla, aumentaremos a velocidad media. Batiremos hasta que la crema haya espesado suavemente (sin que forme picos firmes), en ese punto, agregaremos los 2/3 taza de pulpa de berries (ya no debe estar caliente, sino que fría) que habíamos reservado y volveremos a batir hasta que todo se haya mezclado correctamente y se formen picos firmes (cuidado de no pasarse el punto, sino la crema puede cortarse. En ese caso, te recomiendo agregar un chorrito de crema de leche fria y mezclar manualmente y volverá a estar firme). Reservar la preparación en el refrigerador, mientras armamos la base de galletas. 

  1. Armando el postre

    Dependiendo de si utilizarás un molde grande o vasos, te recomiendo medir las galletas para que puedan entrar correctamente en el molde que hayas escogido: si son vasos, corta las galletas según puedan entrar en la base del vaso; pero si es un molde grande como de bizcocho, te recomiendo ver previamente como te calzan mejor las galletas en la base y en los bordes. 

    Una vez que hayas medido y cortado las galletas, las hundirás rápidamente en la mezcla de leche y vainilla. (ATENCIÓN: las galletas NO se dejan remojando, sólo se hunden y se sacan inmediatamente). Las iremos colocando en la base del molde; y en el caso de usar molde de torta, te recomiendo comenzar por la base y luego los bordes. Es importante que no queden huecos grandes para que el relleno no se salga, por lo que todas las galletas deben estar bien juntas. una vez terminado este paso. Colocaremos una capa de la pulpa de berries que dejamos en la olla (lo que sobró después de haber medido 2/3 de taza de pula), y emparejaremos. Luego rellenaremos con toda la preparación de crema que habíamos dejado en el refrigerador. Emparejaremos y luego decoramos nuestro gusto. 

    Llevamos al refrigerador toda la noche para que la gelatina se solidifique bien. 

    Si utilizar un molde de torta, te recomiendo escoger aquellos que tienen un aro al rededor porque es más fácil de desmoldar y servir.
  1. Puntos importantes

    Te recomiendo que decores una hora antes de servir el postre, ya que cualquier tipo de decoración tendrá a humedecerse y podrá estropearse la estética. 

    Algunas recomendaciones de decoraciones que puedes usar: 

    • batir más crema de leche y decorar con una manga y colocar frutas frescas con hojas de menta
    • colocar merengue seco con trocitos de galletas que sobraron y fruta fresca
    • mermelada de berries
    • virutas de chocolate

    En caso que lo armes en vasos, puedes ir armando capas: galletas, pulpa de berries, crema y repetir.

Palabras claves: charlotte de cranberries y berries, carlota de berries, charlotte de berries, torta helada de berries

¿Hiciste esta receta?

Etiquétanos @lapequenasuiza1 en Instagram y utiliza el #lapequenasuiza y #lapequenasuiza1 así podemos ver tus recetas!

Haz pin a esta receta y compártelo con los demás!

pinit

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *